A password will be e-mailed to you
FATHERLAND presenta a un grupo de personas vinculadas geográfica, cultural, lingüística, religiosa y económicamente en el desafiante mundo de los africanos y afrodescendientes. Maneja un concepto de autosuficiencia y autodeterminación para florecer y convertirse en una comunidad pujante, valiente y orgullosa para los africanos y afrodescendientes de todo el mundo.
Fatherland es una empresa africana global y creativa cuya misión es satisfacer las necesidades económicas, recreativas, educativas y de entretenimiento de millones de personas al ser un centro comunitario global, cultural, artístico, religioso y turístico. Para ello, creará una infraestructura innovadora que permitirá a las personas disfrutar de la mejor experiencia africana. Este emocionante proyecto busca el establecimiento de ciudades y centros creativos de Fatherland en las principales regiones del mundo.
Fatherland mostrará la cultura, los valores y las distintas tribus, etnias y religiones que hacen de África esa maravillosa y pujante estrella que siempre ha sido. Las Ciudades Creativas de Fatherland ofrecen a los visitantes todos los aspectos de la experiencia africana, en un entorno encantador, con una impresionante arquitectura tradicional africana, edificios y viviendas (incluidas cabañas) de algunas de las innumerables tribus.
La identidad de Chinatown está arraigada en la historia de la gente y en las instituciones comunitarias que están al servicio del vecindario. Hace hincapié en la adaptación económica y su papel en el desarrollo de la identidad étnica y discute problemas como la vivienda, el empleo, la juventud, las pandillas y el envejecimiento. Ahora, millones de chinos se dirigen a un barrio metropolitano chino porque tienen la garantía de que dondequiera que se encuentren en el mundo, compartirán una estructura estándar particular, y podrán disfrutar de siglos de increíble cultura china, elementos que en su conjunto refuerzan su identidad y proporcionan un sentido de pertenencia y unidad, incluso para quienes no son chinos. Los barrios chinos también sirven como puerta de entrada a China.
Fatherland es vista como una voz para las comunidades africanas, al servicio de todos sus intereses. Coordina estrategias económicas con agencias locales de la ciudad, otras partes interesadas, organizaciones sin ánimo de lucro y actividades del vecindario para impulsar a la comunidad y sus ofertas únicas. Además, la historia de las artes, la cultura, los antecedentes y las personas que trabajan en las Ciudades de Fatherland atraerán inversiones a las comunidades locales y ofrecerán una rica experiencia para visitantes y residentes por igual.
La UNESCO, la agencia cultural de las Naciones Unidas, ha defendido la educación multilingüe en todos los niveles educativos. Fatherland ocupa un lugar destacado para preservar el patrimonio cultural y transmitir las tradiciones a las generaciones futuras. Estamos trabajando con las familias y las escuelas para enseñar a los niños una cláusula de identidad llamada currículo afrocéntrico, que transformará a muchos niños. Afrocentrismo significa que la educación impartida está enfocada en África; a los niños se les enseña a aceptar quiénes son y de dónde vienen.
Durante generaciones, las minorías migrantes en la diáspora, como los indios que han enseñado a sus hijos a amar sus raíces, han reducido la tendencia criminal de sus hijos. Además, han transmitido a sus hijos su lengua, sus valores, sus creencias y sus tradiciones con el mismo amor que se les transmitió a ellos.